El recorrido formativo del profesor de Educación Física en la Educación de Jóvenes y Adultos
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15653Palabras clave:
Docencia; Educación Física; Educación de Jóvenes y Adultos.Resumen
El presente estudio buscó comprender cómo el proceso de construcción histórica del profesorado de Educación Física los dirige hacia la actuación en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA). Participaron en la investigación dos profesores de Educación Física de la Red Pública Municipal de Canoas, Rio Grande do Sul. Para la producción de datos, se realizaron entrevistas. Entendemos que los contextos que llevan a estos profesores a la EJA son diversos, variando entre la necesidad de cumplir con la carga horaria prevista para los profesores ingresantes y la complementación de ingresos desfasados, lo que demuestra la ausencia de criterios objetivos para la asignación de profesores a esta modalidad. Estas condiciones indican un descompromiso de las políticas de formación con las especificidades de la EJA, impactando negativamente el desarrollo pedagógico en esta área. Además, se observó que la intensificación del trabajo y la precarización de las condiciones laborales contribuyen a una práctica docente fragmentada y desalineada con los principios emancipatorios de la EJA, lo que puede comprometer la calidad de la educación ofrecida.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Patrick da Silveira Gonçalves, Elisandro Schultz Wittizorecki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.