Exclusión Digital y estrategias de afrontamiento
una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15684Palabras clave:
barreras digitales, inclusión digital, tecnologías, Enseñanza Remota de EmergenciaResumen
Este artículo presenta los hallazgos de una Revisión Sistemática de la Literatura que se propuso analizar las definiciones de "exclusión digital" en una muestra de producciones académicas relacionadas con la Enseñanza Remota de Emergencia y las estrategias para abordarla durante ese período, considerando que el término es recurrente en la literatura pero poco conceptualizado. El análisis de contenido se realizó a partir de categorías a priori en veinte artículos publicados en revistas entre los años 2020 y 2022. Los hallazgos indican que "exclusión digital" se define en solo tres estudios y se considera resultado de otras formas de exclusión y desigualdades. Las estrategias para combatir la exclusión digital solo habrían mitigado las consecuencias de ese período, tales como el uso de materiales impresos, la transmisión de clases por televisión abierta, la donación de dispositivos digitales, la provisión de acceso gratuito a internet y la oferta de espacios para el uso de computadoras e internet. Los estudios analizados sugieren que superar efectivamente la exclusión digital requiere esfuerzos continuos y a largo plazo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Caroline Gomes Pirajá, Jaciara de Sá Carvalho, Roberto Cardoso Freire da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.