Conociendo los sujetos de la EJA

experiencias de una dinámica de acercamiento y diálogo entre estudiantes y docentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v32.16065

Palabras clave:

alumnos de la EJA, educación dialógica, relación profesor-alumno, conocimiento del alumno, informe de experiencia

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar, utilizando la metodología del informe de experiencia, una dinámica de abordaje y diálogo llevada a cabo en dos clases de la EJA en una escuela pública de la ciudad de Salvador, Bahía. La intervención consistió en una actividad de diálogo sistematizado que permitió a los alumnos compartir aspectos concretos de sus condiciones de vida. Los alumnos expusieron desafíos relacionados con el trabajo, presentaron su dinámica familiar y sus expectativas sobre la escuela, expresando los impactos que estos aspectos tienen en su permanencia y éxito escolar. Los resultados se discuten a la luz del siguiente marco teórico: Arroyo (2011a); Gadotti (2011); Paula y Oliveira (2011); Freire (1996; 2021) y Rogers (2009). La acción realizada presentó la realidad concreta de los participantes, marcada por desafíos y potencialidades, y sirvió de apoyo para la reflexión y la acción pedagógicas dirigidas a la emancipación de los sujetos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Abraão Carneiro do Carmo Rodrigues, Universidad Federal de Bahía (UFBA)/Estudiante de maestría

    Estudiante de Maestría en Educación del Programa de Postgrado en Educación (PPGE) de la Universidad Federal de Bahía (UFBA). Especialista en Ciencias Biológicas por la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF). Licenciada en Psicología por la Universidad Estatal de Bahía (UNEB). Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Bahía (UNEB). Psicoanalista (Escuela de Formación - NAPSI). Psicólogo. Docente de la red de educación básica del Estado de Bahía en el municipio de Salvador. Es miembro del Grupo de Investigación y Estudios sobre Lectura y Narración (GPELCH) vinculado a la UNEB.

  • Tiago Santos Sampaio, Universidad del Estado de Bahía (UNEB)/Profesor

    Doctorado en Difusión del Conocimiento del Programa de Postgrado en Difusión del Conocimiento de la Universidad Estadual de Bahía (UNEB); Magíster en Cultura y Sociedad del Programa Multidisciplinario de Postgrado en Cultura y Sociedad de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), Especialista en Metodología de la Enseñanza, Investigación y Extensión en la Educación Superior de la UNEB y Licenciada en Comunicación Social (Radio y TV) de Santa Cruz Universidad Estatal (UESC). Es docente de la carrera de Comunicación Social de la UNEB (Campus XIV) desde 2009, desarrollando actividades de docencia, investigación y extensión. En la gestión universitaria se desempeñó en la Coordinación Colegiada, como Asesor de Comunicación de la UNEB y Asesor de Rectoría. Sus áreas de actividad se centran en la Gestión del Conocimiento y la Comunicación; Teorías de la Comunicación, Análisis del Discurso, Estudios Culturales, Políticas de Comunicación y Comunicación Comunitaria.

Publicado

2025-02-06

Número

Sección

Artigos de fluxo contínuo

Cómo citar

Conociendo los sujetos de la EJA: experiencias de una dinámica de acercamiento y diálogo entre estudiantes y docentes. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 32, p. e16065, 2025. DOI: 10.5335/rep.v32.16065. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/16065. Acesso em: 15 oct. 2025.