La formación del docente-investigador y los impactos en el ejercicio de la acción docente
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.16104Palabras clave:
investigación, formación de docentes, desarrollo profesionalResumen
La práctica de la investigación ha llegado a considerarse una parte importante del desarrollo profesional docente, actuando como un medio para mejorar la práctica pedagógica a través de la reflexión sobre y en la acción. Así, la cuestión central de este estudio radica en comprender cómo se ha incorporado la investigación en las prácticas de formación docente y cuáles son los impactos de esta integración en el desarrollo profesional de los profesores y en la calidad de la educación. El estudio tiene como objetivo revisar la literatura producida en el ámbito educativo que aborda la investigación desde la perspectiva de la formación docente y el desarrollo profesional. La metodología adoptada fue una revisión sistemática de la literatura, incluyendo disertaciones y tesis publicadas entre 2019 y 2024, disponibles en el Catálogo de Tesis y Disertaciones de CAPES. Los resultados revelaron que la formación de docentes-investigadores fomenta un enfoque reflexivo en la enseñanza y permite la transformación de prácticas para abordar lo que no está funcionando en este contexto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Vinicius da Silva Freitas, Paula Paraguassú Brandão, Frank Cardoso, José Roberto Gonçalves de Abreu

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.