La empatía de los estudiantes de secundaria en la educación híbrida
una revisión sistemática de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v32.16116Palabras clave:
empatía, educación secundaria, competencia socioafectiva, modalidad híbridaResumen
Este artículo pretende identificar cómo la literatura académica retrata la Competencia Socioafectiva empatía en estudiantes de secundaria en la modalidad híbrida a través de una revisión sistemática de la literatura. La metodología utilizada incluyó el mapeo sistemático, el análisis de los resultados y las conclusiones. Para ello, se extrajeron 290 artículos, de los cuales se seleccionaron 10 estudios primarios para su análisis. Estos estudios presentaron resultados que destacaban la importancia de la empatía en la experiencia de aprendizaje de los alumnos. Los estudios indicaron que la empatía es especialmente relevante en el contexto educativo híbrido, teniendo un impacto beneficioso en el rendimiento académico, la participación activa en las clases y la reducción de la violencia, como el acoso escolar y el ciberacoso. Sin embargo, se identificaron lagunas relacionadas con la diversidad de contextos educativos, planes de estudio y legislación. Los resultados de este estudio pueden contribuir al desarrollo de estrategias pedagógicas que promuevan la empatía entre los estudiantes de secundaria en la modalidad híbrida.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dyeison Armando Thom, Patricia Alejandra Behar, Leticia Sophia Rocha Machado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.