Regresar a lo necesario

una dimensión innovadora de la praxis del diálogo para la formación humana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v31.16360

Palabras clave:

diálogo vivo, inovação, formação humana

Resumen

La frase atribuida a Bertold Bretch, “¿Cuáles son estos tiempos, en los que tenemos que defender lo obvio?”, puede resumir la propuesta de las reflexiones aquí presentadas, que buscan comprender por qué se debe trabajar el diálogo en el aula, como praxis orientada al desarrollo humano, podría considerarse una actitud innovadora. Para ello se analizará la necesidad de un diálogo vivo en su dimensión social formativa, a partir de Hans-Georg Gadamer (1999, 2002), Hans-Georg Flickinger (2003, 2010) y Walter Kohan (2007, 2024), concretamente , su énfasis en la dimensión de la duda y la escucha como aspectos constitutivos del proceso formativo. En este camino, se problematizará la idea de innovación y su conexión con otros aspectos y prácticas aplicadas al campo educativo actual y analizaremos el lugar del diálogo vivo em este escenario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Enrique Sérgio Blanco, Universidade de Passo Fundo

    Possui doutorado em Educação pela Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul; Pós-doutorando em Educação pela Universidade de Passo Fundo. É pesquisador do Núcleo de Pesquisas em Filosofia da Educação da Universidade de Passo Fundo e do Projeto de Pesquisa Formação humana, educação para a justiça social e desenvolvimento sustentável da Universidade de Passo Fundo.

Publicado

2024-10-08

Número

Sección

Dossiê - Inovação, tecnologia e formação

Cómo citar

Regresar a lo necesario: una dimensión innovadora de la praxis del diálogo para la formación humana. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 31, p. e16360, 2024. DOI: 10.5335/rep.v31.16360. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/16360. Acesso em: 16 oct. 2025.