Preguntas de niños como generadoras de acciones de extensión
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v32.17028Palabras clave:
extensión universitaria, divulgación científica, formación inicial de profesoresResumen
Las actividades de extensión universitaria, al promover la divulgación científica, constituyen un importante camino para la inserción curricular de la extensión en los programas de grado. Este estudio investigó de qué manera las preguntas elaboradas por niños pueden fomentar acciones extensionistas en la formación inicial de docentes. Se seleccionaron, mediante muestreo aleatorio simple, diez preguntas de estudiantes de quinto grado de Educación Básica que participaron en la actividad "Quiero Saber: cartas al científico", vinculada al proyecto de extensión "Ciencia Pop: la divulgación científica en red". Las cartas seleccionadas fueron categorizadas en cinco temas: Mitos y Ficción; Tecnología e Ingeniería; Ciencias de la Vida y la Salud; Física y Química; y Paleontología. El análisis evidenció que las dudas infantiles representan oportunidades significativas para el desarrollo de prácticas extensionistas por parte de futuros docentes de Ciencias Naturales, en consonancia con las directrices nacionales de Extensión Universitaria y con los marcos teóricos sobre divulgación científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adriano Lopes Romero, Olga Maria Schimidt Ritter, Claudia Almeida Fioresi, Marcia Borin da Cunha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.