Educación, justicia social y derechos humanos: desafios de la educación escolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v26i3.9442

Palabras clave:

Derechos humanos, Educación, Escuela, Justicia social

Resumen

La educación ha sido cuestionada a promover la justicia y la ciudadanía social, que requiere no solo el dominio de conceptos o técnicas pedagógicas, sino un repertorio de conocimientos que nos permite desarrollar una educación justa y la práctica de relaciones de reconocimiento mutuo. La pregunta guía de este texto es hacer explícita la necesidad de la educación en derechos humanos como un requisito esencial para la realización de la justicia social. Se trata de entender, especialmente, la realidad de la injusticia y la violación de los derechos fundamentales promovidos por la sociedad y por la propia escuela. Apoyado en Rawls, Nussbaum, Cortina y en algunos documentos relacionados con los derechos humanos y la educación en derechos humanos, el texto propone el desarrollo de prácticas para la comprensión y la realización de los derechos humanos como condición para lograr la justicia y la paz.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eldon Henrique Muhl, Universidade de Passo Fundo - UPF

    Doutor em Educação pela Universidade Estadual de Campinas, com estágio pós-doutoral no Instituto de Educação da Universidade do Minho, Braga, Portugal. Docente do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade de Passo Fundo. Brasil.

  • Elisa Mainardi, Faculdade de Educação-Universidade de Passo Fundo

    Licenciada em Pedagogia, Mestre em Educaçao e Doutora em Ensino de Ciências. Professora da Faculdadde de Educação da Universidade de Passo Fundo. 

Publicado

2019-09-04

Cómo citar

Educación, justicia social y derechos humanos: desafios de la educación escolar. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 26, n. 3, p. 738–757, 2019. DOI: 10.5335/rep.v26i3.9442. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/9442. Acesso em: 15 oct. 2025.