La influencia de Memmi, Fanon y Cabral en la obra de Freire
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15921Palabras clave:
Freire; Memmi; Fanon; Cabral; lucha decolonial.Resumen
El artículo surge de un estudio teórico y tiene como objetivo investigar la influencia de Albert Memmi, Frantz Fanon y Amílcar Cabral en la obra de Paulo Freire. La reflexión se divide en dos partes. Inicialmente se explorarán las asonancias que se dan entre: Retrato del colonizado precedido por retrato del colonizador de Memmi, Los condenados de la tierra de Fanon y Pedagogía del oprimido de Freire. A continuación, se analizará el impacto de la figura, acción y teorización de Cabral en el desarrollo ulterior de la pedagogía freireana en clave decolonial. De esta manera, el artículo pretende problematizar una interpretación dominante del pensamiento de Freire, según la cual, en una primera fase de su elaboración, el autor habría desconsiderado la dimensión cultural y racial de las relaciones de opresión, para argumentar que, por el contrario, este tema acompañó toda su trayectoria político-teórica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mariateresa Muraca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.