¿Por qué jugar?
LA CONDICIÓN INFANTIL EN FREUD Y LA FORMACIÓN DEL “YO”
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30.15391Palabras clave:
Psicanálise, Estruturação psíquica, Brincar, Educação infantil, SubjetividadeResumen
Actualmente, los bebés llegan cada vez más temprano en la escuela. Por ello, es importante conocer el proceso de constitución psíquica temprana. La construcción de la psique humana pasa por procesos estructurantes y se da en la intersubjetividad, donde el papel de lo similar se vuelve prioritario. Hay operaciones constitutivas del sujeto que pueden ser apoyadas por diferentes protagonistas, incluido el educador en educación infantil, quien comparte este proceso con los padres. La educación infantil se convierte en un espacio privilegiado de formación y estructuración mental y el docente se convierte en un agente de salud mental. Este artículo propone formulaciones sobre los tiempos de constitución del aparato psíquico, señalando los efectos del juego en la estructuración de la psique infantil. Utiliza una postura hermenéutica al trabajar con los textos clásicos de Sigmund Freud, principalmente sobre el juego Fort Da, punto de partida del juego simbólico, la fantasía y los tiempos iniciales de la estructuración del "Yo".
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luciana O. Cezar, Claudio Almir Dalbosco, Francisco Carlos dos Santos Filho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.