La recepción de pedagogía del oprimido en Argentina: una hipótesis sobre la influencia freireana en la militancia juvenil de los años ´70

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v27i3.12367

Palabras clave:

Pedagogía del oprimido. Movimientos juveniles. Liberación o dependencia. Argentina

Resumen

El 50 aniversario de la publicación de Pedagogía del Oprimido, inspira un sinfín de reflexiones pedagógicas, políticas, históricas. En Argentina, la presencia teórica de Paulo Freire fue decisiva para completar el terreno fértil de los movimientos emancipatorios de los años 70. Las juventudes politizadas, desarrollaban tareas que iban desde el “apoyo escolar y alimentario” en villas de emergencia (favelas en Brasil), hasta los movimientos de guerrilla urbana que habían decidido tomar el camino de la lucha armada. Eran y se percibían herederos delos Nacionalismos populares latinoamericanos, la Revolución cubana, la Teología de la liberación. En Argentina, esos movimientos tuvieran una expresión particular, su adscripción mayoritaria al Justicialismo. A comienzos de los años ’70, Pedagogía del oprimido alentó una práctica concientizadora, preparatoria del terreno para la “liberación” de los pueblos. Pero esa práctica era única y original entre las pedagogías críticas. Su originalidad residía en dos cuestiones centrales, a) el oprimido era el protagonista de su propia educación por ser portador de una “cultura” silenciada, y b) el saber debía producirse mediante un “diálogo” entre sujetos iguales. En el marco político de la revolución posible, Pedagogía del Oprimido tuvo un protagonismo casi excluyente. El autor, lo sigue teniendo aun hoy.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Margarita Sgró, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Es Doctora en Educación por la Universidad Estadual de Campinas, Profesora titular del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Área Filosófico-pedagógica.

Publicado

2021-03-15

Cómo citar

La recepción de pedagogía del oprimido en Argentina: una hipótesis sobre la influencia freireana en la militancia juvenil de los años ´70. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 27, n. 3, p. 628–642, 2021. DOI: 10.5335/rep.v27i3.12367. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/12367. Acesso em: 15 oct. 2025.