Derecho a la Educación en Brasil: análisis de la propuesta de educación en el hogar
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v29i3.13876Palabras clave:
Educación; Derecho a la educación; Educación en el hogar.Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la Educación en general y la Educación Básica más específicamente, en la que se acentúa el movimiento homeschooling en Brasil, enfrentando los desafíos y posibilidades del Derecho a la Educación frente a la disputa de grupos con intereses privado-empresariales por la educación en nuestro país. Este tema fue analizado inicialmente a través de un rescate histórico de la Educación Brasileña, desde la Constitución Federal de 1988 hasta la actualidad, en la secuencia que se desarrolló sobre la educación en el hogar en nuestro país. La metodología utilizada es un enfoque cualitativo de naturaleza hermenéutica, con un procedimiento bibliográfico y documental que busca una interpretación crítica. Se constató la inexorable comprensión de la Educación como Derecho indispensable para la formación de sujetos autónomos, críticos y dialógicos a través de los contenidos y experiencias de convivencia brindados en el ámbito social de las Instituciones Educativas. Así, se entiende que la relación individual y colectiva en los caminos del proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamental para la formación humana y profesional en la contemporaneidad, así como para la integridad del individuo en la sociedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jaime José Zitkoski, Nilson Carlos Da Rosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.