Evaluación a gran escala en Brasil
un análisis del Enem a través del enfoque del ciclo de políticas
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15304Palabras clave:
Evaluación a gran escala, Escuela secundaria, Examen Nacional de Enseñanza Secundaria, BrasilResumen
El artículo tiene como objetivo comprender los procesos de constitución histórica del Examen Nacional de Enseñanza Secundaria de Brasil como propuesta de política educativa pública, a partir del debate sobre el ciclo de políticas. De carácter cualitativo, se configura como un análisis crítico-documental y sus fuentes son: ordenanzas, dictámenes, resoluciones, lineamientos y decretos que regulan el Enem. Los resultados muestran que el Enem, creado en 1998, constituye una política educativa cercana a los exámenes estandarizados internacionales, basada en un concepto de educación basada en competencias. Concluye que en su proceso histórico el Enem ha servido como mecanismo de producción de metadatos sobre la calidad de la educación brasileña, certificación de finalización de estudios secundarios y selección de estudiantes de universidades públicas y privadas de Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rodrigo Marques, Ronildo Stieg, Jean Carlos Freitas Gama, Wagner dos Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.