La dignidad del fracaso
un lugar para el sujeto en la sociedad neoliberal
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30.15479Palabras clave:
: Psicoanálisis; Educación; Subjetividad; Neoliberalismo.Resumen
Este artículo parte del supuesto de que los campos del psicoanálisis y la educación, teniendo en cuenta sus especificidades, responderían como discursos y prácticas de resistencia a las estrategias de la sociedad capitalista neoliberal de reducir todo a valor de mercancía y convertir a los sujetos en meros empresarios de sí mismos, productivos y eficientes en mantener una lógica que los hace responsables de sus innumerables fracasos. Basados ​​en autores del campo filosófico y psicoanalítico, estos escritos proponen una reflexión que sigue exactamente el camino opuesto, a saber, que la dignidad del sujeto se encuentra en su condición de ser precario y dividido, por tanto, en su ineludible derecho al fracaso. Para ello lleva a cabo tres movimientos titulados: 1) el neoliberalismo y sus trampas; 2) ¿un nuevo ethos, un nuevo sujeto?; 3) la dignidad del fracaso: educación, psicoanálisis y resistencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Vânia Lisa Fischer Cossetin, Carolina Baldissera Gross

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.