Inteligencia Artificial en el Curriculum de Educación Básica

un enfoque temático en el espacio-tiempo universitario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v31.15727

Palabras clave:

Plan de estudios, Educación básica, Tecnologías digitales, Inteligencia artificial

Resumen

Este artículo analiza el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el plan de estudios de educación básica como parte de una investigación en curso. La cuestión central está relacionada con el fenómeno de la IA y los desafíos que esta tecnología digital plantea a la educación básica. El objetivo fue investigar estos desafíos, buscando comprender las contradicciones y aportes de los currículos escolares. La metodología es el bricolaje, que implica una investigación bibliográfica y la creación de un dispositivo/taller en el 'espacio-tiempo' universitario. Los resultados apuntan a un conjunto de cuestiones complejas, como el uso, la falta de información, las implicaciones, las posibilidades y los desafíos de las tecnologías de IA en la educación. Hay evidencia de que esta actividad contribuyó a la formación de practicantes culturales, articulando conocimientos teóricos con la práctica, dando como resultado producciones autorales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sheleide, Universidad Federal de Pará

    Licenciada en Pedagogía, por la Universidad Federal de Pará (UFPA). Licenciado en Informática, por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Pará (IFPA). Estudiante de Maestría del Programa de Postgrado en Currículo y Gestión Escolar Básica, de la Universidad Federal de Pará (UFPA). Docente eficaz en Educación Básica en la Red de Educación Pública Municipal de Altamira/PA- Brasil.

  • Leonardo Zenha, Universidad Federal de Pará

    Maestar de la Universidad Federal de Pará. Trabaja en el Programa de Postgrado en Currículo y Gestión de Escuelas Básicas (PPEB) y en el Programa de Postgrado en Educación y Cultura (PPGEDUC) de la Universidad Federal de Pará. Magíster en Educación de la Facultad de Educación en la Universidad Federal de Minas Gerais. Doctorado en Políticas Públicas y Formación Humana por la Universidad Estatal de Río de Janeiro. Investigador en el área de Educación, cultura digital y tecnologías en el contexto de la Cibercultura y la educación.

Publicado

2024-10-06

Número

Sección

Dossiê - Inovação, tecnologia e formação

Cómo citar

Inteligencia Artificial en el Curriculum de Educación Básica: un enfoque temático en el espacio-tiempo universitario. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 31, p. e15727, 2024. DOI: 10.5335/rep.v31.15727. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/15727. Acesso em: 15 oct. 2025.