Inteligencia Artificial en el Curriculum de Educación Básica
un enfoque temático en el espacio-tiempo universitario
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15727Palabras clave:
Plan de estudios, Educación básica, Tecnologías digitales, Inteligencia artificialResumen
Este artículo analiza el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el plan de estudios de educación básica como parte de una investigación en curso. La cuestión central está relacionada con el fenómeno de la IA y los desafíos que esta tecnología digital plantea a la educación básica. El objetivo fue investigar estos desafíos, buscando comprender las contradicciones y aportes de los currículos escolares. La metodología es el bricolaje, que implica una investigación bibliográfica y la creación de un dispositivo/taller en el 'espacio-tiempo' universitario. Los resultados apuntan a un conjunto de cuestiones complejas, como el uso, la falta de información, las implicaciones, las posibilidades y los desafíos de las tecnologías de IA en la educación. Hay evidencia de que esta actividad contribuyó a la formación de practicantes culturales, articulando conocimientos teóricos con la práctica, dando como resultado producciones autorales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maria Sheleide Alves de Oliveira Souza, Leonardo Zenha Cordeiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.