Uno Cartas pedagógicas en el proceso de educación liberadora en la Escuela Secundaria Comunitaria Sagrado Coração de Amatongas/Mozambique-África
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.16234Palabras clave:
Paulo Freire, Cartas pedagógicas, Educación liberadoraResumen
Este artículo se desarrolla a partir de la investigación de maestría de Ferreira (2024), con el objetivo general de presentar a las cartas pedagógicas como correspondencias liberadoras en la Escola Secundaria Comunitaria Sagrado Coração de Amatongas (ESCSC-Amatongas). De carácter cualitativo, se inspiró en la sistematización de la experiencia (Jara, 2006), y se utilizó de las cartas pedagógicas como técnica de recolección de datos (Dickmann, 2020; Coelho, 2011). El texto se divide en una Introducción; tres secciones denominadas (a) “Fealdad” y “Belleza”: La Escola Secundária Comunitária Sagrado Coração/Mozambique-África en foco; (b) Breve biografía de Paulo Freire; (c) Paulo Freire y las cartas pedagógicas; y Consideraciones finales en el formato de carta pedagógica que enumera los procesos que validan estas correspondencias como educación liberadora en la ESCSC-Amatongas, aspecto presente en las correspondencias que reivindica el papel de transformación del contexto educativo a través de la participación popular de sus sujetos, con el Consejo Escolar como mecanismo para transformar la conexión estudiantil, familiar, comunitaria y otros territorios.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Márcio Nonato Diniz Ferreira, Paola Andressa Scortegagna, Franciele Clara Peloso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.