Formación y prácticas supervisadas en docencia primaria de Libolo-Angola
aportes del pensamiento de Paulo Freire
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.16397Palabras clave:
prácticas supervisadas; formación de docentes; Paulo Freire.Resumen
El artículo analiza el campo de las prácticas curriculares supervisadas en la escuela de magisterio de Libolo, Angola, de 2021 a 2023, describiendo el contexto de la formación docente y de la educación general en el país. Desde el enfoque cualitativo, de tipo documental-bibliográfico, o estudio basado, especialmente, en el pensamiento del educador brasileño Paulo Freire. Se argumenta a favor de la educación y la formación como prácticas liberadoras, indexadas a las realidades de vida de profesorado y estudiantes. Pensar la formación docente y las pasantías supervisadas, como centralidad el pensamiento de Paulo Freire, significa comprometerse a desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la dialogicidad, la democracia, la libertad, la esperanza como camino para transformarse a uno mismo y al mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Manuel João António Alfredo, Mônica Souza Moreira, José Jackson Reis dos Santos, Sintia Maria Gomes Ferraz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.