Enseñanza, aprendizaje y cognición en las obras de Enseñanza de las Ciencias
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14778Palabras clave:
ensino de ciências, cognição, enpecResumen
El artículo explica las relaciones encontradas entre enseñanza, aprendizaje y cognición en trabajos publicados en cinco ediciones de la ENPEC, que incluyen estos términos en sus descriptores. Se localizaron 154 trabajos, analizados con la ayuda del software ALCESTE y Nvivo, asistidos por análisis de contenido. Entre las características, destaca que la mayoría son de la región Sudeste, de carácter empírico y tienen, en los cuestionarios y en los estudiantes, respectivamente, los principales instrumentos de recolección de datos y sujetos de investigación. El marco teórico no siempre está definido de forma clara y profunda. La enseñanza, el aprendizaje y la cognición se expresan en métodos, contenidos y técnicas didáctico-pedagógicos, y no en los fundamentos epistemológicos y cognitivos de los que se derivan. Se enfatiza que la complejidad involucrada en el acto de enseñar y aprender ciencias debe estar en el estudio, investigación y profundización de los fundamentos pedagógicos, epistemológicos, cognitivos y sociales involucrados en estos procesos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Viviane Terezinha Koga, Ademir José Rosso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.