Enseñanza, aprendizaje y cognición en las obras de Enseñanza de las Ciencias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14778

Palabras clave:

ensino de ciências, cognição, enpec

Resumen

El artículo explica las relaciones encontradas entre enseñanza, aprendizaje y cognición en trabajos publicados en cinco ediciones de la ENPEC, que incluyen estos términos en sus descriptores. Se localizaron 154 trabajos, analizados con la ayuda del software ALCESTE y Nvivo, asistidos por análisis de contenido. Entre las características, destaca que la mayoría son de la región Sudeste, de carácter empírico y tienen, en los cuestionarios y en los estudiantes, respectivamente, los principales instrumentos de recolección de datos y sujetos de investigación. El marco teórico no siempre está definido de forma clara y profunda. La enseñanza, el aprendizaje y la cognición se expresan en métodos, contenidos y técnicas didáctico-pedagógicos, y no en los fundamentos epistemológicos y cognitivos de los que se derivan. Se enfatiza que la complejidad involucrada en el acto de enseñar y aprender ciencias debe estar en el estudio, investigación y profundización de los fundamentos pedagógicos, epistemológicos, cognitivos y sociales involucrados en estos procesos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ademir José Rosso, Universidade Estadual de Ponta Grossa

    Doutor em Educação pela UFSC. Pós-doutor em Psicologia Social pela UFSC. Professor no Programa de Pós-graduação em Educação da UEPG, Líder do Grupo de Pesquisa em Educação e Formação de Professores (Ponta Grossa).

Publicado

2023-08-18

Número

Sección

Dossiê - Metacognição nos processos de ensino e aprendizagem

Cómo citar

Enseñanza, aprendizaje y cognición en las obras de Enseñanza de las Ciencias. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 30, p. e14778, 2023. DOI: 10.5335/rep.v30i0.14778. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/14778. Acesso em: 15 oct. 2025.