Dispositivos de potencia en la vida
otra mirada a los supuestos en la evaluación educativa
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.15053Palabras clave:
educación y enseñanza, dispositivos de poder, evaluación educativa, autopoiesisResumen
Frente a los supuestos de la modernidad que insisten en la preservación de la lógica del pensamiento simplificador y reduccionista, el artículo tiene como objetivo profundizar el debate sobre la evaluación educativa, con el fin de dilucidar diferentes dispositivos de poder y reflejos en la educación brasileña, así como posibles alternativas. La perspectiva epistemológica adoptada en la investigación cumple con los preceptos de la metodología histórico-crítica de análisis. Consideramos que los supuestos modernos enmascaran la fragmentación del conocimiento, enfatizando especialidades y competencias. Argumentamos que la evaluación educativa, post Nueva Gestión Pública, tiene dispositivos utilizados para los beneficios del capital, recontextualizados de diferentes maneras y con intereses principalmente mercantilistas, con el objetivo de la vigilancia, control y castigo de escuelas, directores, maestros y estudiantes. Concluimos que la concepción de autopoiesis, apostando por la autonomía, la individualidad y la unidad, posibilita el apoyo de diferentes actividades docentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Michele Luciane Blind de Morais, Roque Strieder

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.