La literatura infantil en el primer año de la Educación Primaria
una posibilidad para la elaboración de conceptos matemáticos
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15742Palabras clave:
psicología histórico-cultural, literatura infantil, educación matematica, años inicialesResumen
Este artículo hace referencia al extracto de una investigación de maestría construida a partir de los presupuestos de la Psicología Histórico-Cultural y desarrollada con estudiantes de primer año de enseñanza básica en clases de matemáticas de una escuela de la región periférica de una ciudad del interior de São Paulo. La investigación está relacionada con uno de los episodios seleccionados y se centró en el análisis de la producción de sentidos y significados por parte de los estudiantes respecto de los conceptos de más alto y más bajo, a partir de la lectura del cuento El Pulgarcito. Los resultados mostraron que la actividad, marcada por la interacción dialógica, permitió a los estudiantes ampliar los significados de los conceptos de más alto y más bajo. Los discursos presentados ilustran la producción de significados y cómo los significados de las palabras son apropriados y, en consecuencia, favoreciendo el desarrollo de funciones psíquicas superiores.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luany Renata Santos, Carolina José Maria, Solange Wagner Locatelli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.