Caminar: movimientos que se entrelazan en Marie-Christine Josso y Paulo Freire
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i3.12379Palabras clave:
Rodas de Conversa. Círculos de Cultura. Diálogo. Educación.Resumen
La escritura dialógica de este artículo tiene la intención de caminar en diálogo con Marie-Christine Josso y Paulo Freire, moviendo experiencias y conocimiento sobre estos dos importantes educadores y sus legados: Josso com las Ruedas de Conversación y Freire con los Círculos de Cultura. Ambos comparten y revisitan historias de vida y formación, tienen el diálogo como primera condición para que todos puedan “decir su palabra” y (re) encontrarse con otros y consigo mismos, descubriéndose a sí mismos como seres sociohistóricos que están permanentemente enseñando y aprendiendo, autotransformando a través de la mediación dialéctica del mundo. A partir de los estudios de Freire (2013, 2015, 2016, y otros) y Josso (2009, 2010), la misión ontológica se percibe como una búsqueda inconclusa y permanente de liberación y auto-formación, para Ser Más. Y, aunque condicionado por la historicidad, las mujeres y los hombres se dan cuenta de su integridad y volven a criticar sus experiências en y con el mundo.